Las 20 grandes canciones en español del siglo XXI
La revista digital Rolling Stone publica un extenso análisis sobre cómo la música en castellano ha logrado posicionarse como una de las fuerzas culturales más influyentes del planeta. Aunque clásicos como “Macarena”, “La Bamba”, “Bésame Mucho” o “Livin’ la Vida Loca” ya demostraban su alcance global el siglo pasado, en lo que va del siglo XXI el impacto de la música en español ha sido histórico.
| Shakira y Daddy Yankee: Dos leyendas latinas que marcaron una era |
Según Rolling Stone, esta explosión no es casualidad. La diversidad del universo hispanohablante —del reggaetón puertorriqueño al bolero mexicano, de la bachata dominicana al flamenco andaluz, pasando por la cumbia, el rock, el hip hop y las baladas— ha construido un panorama musical vibrante y único. Y su impacto no puede medirse solo en números: también debe evaluarse por las historias, los movimientos culturales y las conversaciones que genera.
🎧 El listado de Rolling Stone: 20 canciones que marcaron un antes y un después
A continuación, una versión más natural del ranking presentado por la revista digital Rolling Stone, que destaca las canciones más influyentes del siglo XXI en español:
20. “Más y Más” – Robi Draco Rosa (2004)
Draco Rosa se lanzó a la experimentación con Mad Love, inspirado accidentalmente por Bitches Brew de Miles Davis. Entre fusión, improvisación y sensibilidad pop, “Más y Más” brilló como un tema sofisticado que dominó los canales musicales de la época.
19. “A Dios le Pido” – Juanes (2002)
De sus raíces metaleras a convertirse en ícono del pop rock latino, Juanes encontró en este himno una mezcla perfecta entre funk, sonoridad campesina y un mensaje espiritual. Su videoclip reflejó el conflicto colombiano con una estética cinematográfica.
18. “Atrévete-te-te” – Calle 13 (2005)
El debut de Calle 13 fue un terremoto cultural. Irreverente, caribeña y crítica, esta canción rompió moldes con humor y conciencia social. Ganó el Latin Grammy y llegó hasta Grand Theft Auto IV.
17. “Somos Sur” – Ana Tijoux ft. Shadia Mansour (2014)
Un grito global contra la opresión. Ana Tijoux y Shadia Mansour unen español y árabe para crear un mensaje poderoso de resistencia, multiculturalidad y solidaridad internacional.
16. “Crimen” – Gustavo Cerati (2006)
Cerati la llamó la canción más “potente” de Ahí Vamos. Un tema elegante, emocional y profundamente humano que marcó uno de los momentos más brillantes de su etapa solista.
15. “Morenamía” – Miguel Bosé (2001)
Con Sereno, Bosé elevó su sonido hacia un pop elegante y sensual. “Morenamía” se convirtió en un clásico moderno, desafiando clichés y ampliando perspectivas sobre la masculinidad en la música latina.
14. “Mi Gente” – J Balvin & Willy William (2017)
Un éxito global sin necesidad de traducción al inglés. Su remix con Beyoncé y su presencia en playlists presidenciales consolidaron su influencia en la música urbana mundial.
13. “Malamente” – Rosalía (2018)
El punto de inflexión de Rosalía. Flamenco, pop y urbano se mezclan en una propuesta fresca que ganó dos Latin Grammy y abrió su camino al estrellato mundial.
12. “Tú Me Dejaste de Querer” – C. Tangana (2020)
Un diálogo entre rumba, bolero y electrónica. Su videoclip icónico y su sonido híbrido revolucionaron el pop español en la era del streaming.
11. “Gasolina” – Daddy Yankee (2004)
El himno que llevó el reggaetón al mundo. Una pieza histórica que impulsó la expansión global del género urbano.
10. “Tití Me Preguntó” – Bad Bunny (2022)
Irreverente, íntima y profundamente caribeña. Una reflexión moderna sobre amor, fama y masculinidad, incluida en Un Verano Sin Ti.
09. “La Negra Tiene Tumbao” – Celia Cruz (2001)
La Reina de la Salsa adelantó la fusión salsa–reggaetón con una visión innovadora que sigue influyendo a generaciones enteras.
08. “Suerte (Whenever, Wherever)” – Shakira (2001)
El salto definitivo al mercado global. Shakira combinó sonidos andinos con pop internacional en una pieza que redefinió su carrera.
07. “Frijolero” – Molotov (2003)
Un manifiesto contra el racismo y la xenofobia. Directa, explosiva e irreverente, la canción se mantiene vigente por su fuerza política.
06. “Despacito” – Luis Fonsi & Daddy Yankee (2017)
El fenómeno global que cambió la historia de la música latina. Un éxito rotundo que abrió puertas al castellano en mercados angloparlantes.
05. “Somos Más Americanos” – Los Tigres del Norte (2001)
Un himno de identidad y denuncia que sigue vigente. La letra cuestiona fronteras, discriminación e injusticias históricas.
04. “Eres” – Café Tacvba (2003)
Una joya del amor cotidiano. Su emotividad, producción impecable y videoclip memorable la convierten en una de las canciones más queridas de la banda.
03. “La Camisa Negra” – Juanes (2005)
Polémica, pegajosa y profundamente colombiana. Mezcla rock, humor y tradición campesina en un éxito mundial.
02. “Hasta la Raíz” – Natalia Lafourcade (2015)
Una obra íntima y poderosa que revaloriza lo tradicional. Premiada con múltiples Latin Grammy, es un clásico contemporáneo.
01. “Latinoamérica” – Calle 13 (2010)
Un retrato poético, político y emocional de nuestra identidad continental. Su impacto va más allá de premios: vive en las marchas, en la memoria colectiva y en el corazón de los pueblos latinoamericanos.
La música en español sigue demostrando que no tiene fronteras y que su impacto cultural crece con cada generación, reinventándose sin perder su esencia. Las historias detrás de estas canciones son un reflejo del talento, la identidad y la fuerza creativa de toda una región que hoy brilla más que nunca en el mundo.
Desde Tarapoto, Perú, Locaza FM continúa informándote sobre lo más reciente, poderoso y novedoso de la música latina y global, llevando cada tendencia, cada éxito y cada noticia directamente a tus oídos.